• Pies en L para montaje solar en techos metálicos
  • Pies en L para montaje solar en techos metálicos
  • Pies en L para montaje solar en techos metálicos
  • Pies en L para montaje solar en techos metálicos
  • video

Pies en L para montaje solar en techos metálicos

  • Starwin
  • Zhangzhou
  • 10
  • 100.000 unidades
Un soporte en forma de L (también conocido como pilar, ménsula o soporte) es un componente fundamental de un sistema de montaje solar. Se trata de una ménsula metálica, generalmente de aluminio o acero inoxidable, con forma de "L", que sirve como conexión estructural principal entre el techo y el resto del sistema de montaje.

 Soportes en L para estructuras de montaje solar en techos metálicos (soportes en L y rieles)

Tipos de pies en L para techos metálicos

El tipo específico de soporte en L que se utiliza viene determinado por el estilo del tejado metálico. Las dos categorías principales son:

1. Pies L para techos metálicos fijados mediante listones (corrugados)

Esta es la aplicación más común para una pata en L penetrante tradicional. Los techos con fijación pasante tienen tornillos que atraviesan los paneles metálicos y se fijan a las correas estructurales subyacentes.


Método de montaje: Penetración directa.


Cómo funciona:La base del soporte en forma de L se atornilla directamente al techo. Esto requiere que el instalador localice la correa estructural subyacente (la viga de soporte del techo) y perfore el panel metálico del techo para fijar el soporte con un tornillo de cabeza hexagonal o un tornillo estructural.


Características clave:


Placa base:Tiene agujeros para pernos de retardo.
Sello integrado:Suele venir con una cinta selladora de butilo preaplicada en la parte inferior.
Material:Normalmente se utiliza aluminio (AA6005-T5) por su resistencia a la corrosión y su robustez.


El desafío crucial: la impermeabilización

Dado que se están creando nuevos agujeros en el techo, la instalación del soporte en L y su impermeabilización es la parte más importante del trabajo. Una instalación adecuada implica una estrategia de sellado multicapa:

2. Pies en L para techos metálicos de junta alzada

En cubiertas de juntas verticales, el método preferido es unabrazadera de costura no penetranteSin embargo, todavía se utiliza un pie en L como componente vertical que conecta la abrazadera al riel.

Método de montaje: De sujeción, no penetrante.
Cómo funciona:En este caso, el soporte en L suele ser un componente independiente. Se fija una abrazadera especializada a la junta vertical del techo. El soporte en L se atornilla a esta abrazadera. El riel solar se fija a la pata vertical del soporte en L.
Ventaja clave:Este método preserva la garantía y la integridad del techo porque requiereSin penetraciones.La abrazadera simplemente sujeta la costura mecánicamente.

Configuración:Abrazadera + Pie en L + Riel

Consideraciones críticas de ingeniería e instalación para pies en L

1. Las correas lo son todo (para sistemas penetrantes)

DEBEGolpear la correa estructural debajo del techo metálico. Golpear solo el panel metálico es estructuralmente inseguro y provocará su derrumbe. Los instaladores utilizan localizadores magnéticos de correas o miden cuidadosamente desde las juntas del techo para ubicar el centro exacto de la correa.

2. Cálculos de elevación por viento

Este es el factor de ingeniería más crítico. El soporte en L, su punto de fijación (perno o abrazadera) y la separación entre ellos son calculados por un ingeniero estructural para resistir las fuerzas de succión del viento específicas para la ubicación y altura del edificio. El patrón de montaje (número de soportes por riel) no es arbitrario; se basa en estos cálculos.

3. Expansión y contracción térmica

Los techos metálicos se expanden y contraen considerablemente con los cambios de temperatura. El sistema de montaje debe adaptarse a este movimiento para evitar tensiones en el techo y la estructura.

En los tejados con fijación pasante, el orificio en la base del pie en L suele ser unorificio ranuradopara permitir un ligero movimiento lateral del panel del techo.
En los sistemas de costura alzada, las abrazaderas están diseñadas para permitir el movimiento a lo largo de la costura.

4. Compatibilidad con la corrosión

El uso de los materiales correctos previene la corrosión galvánica:

Pie izquierdo:Normalmente de aluminio.
Elementos de fijación (pernos de retardo):Debe ser de acero inoxidable (por ejemplo, 304 o 316) para evitar reacciones con el pie de aluminio y la correa de acero.
Almohadillas separadoras:A menudo se coloca una almohadilla de plástico o neopreno entre el pie en L de aluminio y el techo metálico para evitar el contacto directo metal con metal, reduciendo aún más el riesgo de corrosión.

Paso a paso: Instalación correcta de un pie en L penetrante

1.Localizar y marcar:Utilice un buscador de correas para localizar el centro de la correa estructural. Marque los puntos de perforación.

2.Preparar el pie en L:Asegúrese de que la cinta butílica preaplicada esté intacta. De no ser así, aplique una cinta selladora de alta calidad en la planta del pie.

3.Taladre el orificio guía:Taladre un orificio guía a través del panel metálico del techo y hasta la correa. El tamaño del orificio es fundamental: debe coincidir con las especificaciones del perno de anclaje para permitir un correcto enroscado sin que quede demasiado suelto.

4.Instalar Flashing (si se utiliza):Deslice una lámina metálica o compuesta debajo de la nervadura del panel del techo, centrándola en el orificio.

5.Coloque el pie en forma de L:Coloque el pie sobre el orificio, asegurándose de que esté alineado correctamente.

6.Asegurar con perno de retardo:Atornille el perno de acero inoxidable a través del soporte en L y dentro de la correa con una llave de impacto, apretándolo según las especificaciones del fabricante. Un apriete excesivo puede dañar la rosca; un apriete insuficiente impedirá un sellado adecuado.

7.Aplicar sellador:Aplique un sellador exterior de alta calidad (como poliuretano o silicona) sobre la cabeza del perno de anclaje y alrededor de la base del pie en L donde se une al techo, creando una cúpula " impermeable." Este es el sello secundario contra la intemperie.

Marcas y sistemas líderes

IronRidge:Ofrece elX-FF100Sistema de pie sellado, que incluye un sellado integrado muy apreciado por su diseño impermeabilizante.
Unirac:SuRapidRacEl sistema incluye varios soportes en L diseñados para diferentes perfiles de techos metálicos.
Ecolibros:Se especializa en soluciones para techos metálicos, ofreciendo soportes en L de bajo perfil con sistemas de sellado integrados.

Conclusión

El sencillo soporte en forma de L es un componente de apariencia simple que conlleva una enorme responsabilidad. En techos metálicos, elegir el tipo correcto —de penetración o de abrazadera— y realizar una instalación meticulosa e impermeable es fundamental para la durabilidad, el rendimiento y la integridad del sistema, así como para la propia estructura del edificio. Es el elemento crítico que garantiza que un sistema solar permanezca firmemente sujeto y sin filtraciones durante décadas.



Productos relacionados

¿Obtener el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)