Aprovechamiento de la energía renovable con sistemas de montaje solar flotante: una revolución sostenible

2025-07-31


Introducción a los sistemas de montaje solar flotante

A medida que la demanda mundial de energía limpia sigue en aumento, surgen soluciones innovadoras para maximizar el espacio y la eficiencia en el despliegue de la energía solar. Una de estas innovaciones es el sistema de montaje solar flotante, una tecnología que permite instalar paneles fotovoltaicos (FV) en masas de agua como embalses, lagos, estanques e incluso zonas costeras cercanas. Este enfoque no solo conserva valiosos recursos terrestres, sino que también mejora la eficiencia de la producción de energía solar al aprovechar el efecto de enfriamiento natural de las superficies acuáticas.


 

¿Qué es un sistema de montaje solar flotante?

Un sistema de montaje solar flotante es una estructura de ingeniería que soporta paneles solares sobre la superficie del agua. El sistema básico consta de:

 

  • Flotadores: Dispositivos flotantes que sostienen los paneles solares por encima del agua.

 

  • Marcos de montaje: generalmente están hechos de materiales resistentes a la corrosión, como aluminio o HDPE.

 

  • Sistemas de anclaje y amarre: mantienen la estructura en su lugar, teniendo en cuenta los cambios en el nivel del agua, el viento y las condiciones de las olas.

 

  • Pasarelas: Caminos opcionales para acceso de mantenimiento.

 

A diferencia de los sistemas solares montados en el suelo o en los tejados, la energía solar flotante permite la generación de energía en cuerpos de agua subutilizados, lo que crea una oportunidad única para países con espacio terrestre limitado o alta densidad de población.



Principales beneficios de los sistemas fotovoltaicos flotantes

1. Uso eficiente del espacio

En muchos países, la tierra es escasa y cara. Los sistemas solares flotantes eliminan la necesidad de competir con la agricultura, la vivienda o la industria por el terreno, lo que los hace ideales para regiones con escasez de terreno, como el Sudeste Asiático, Japón y partes de Europa.

 

2. Mayor rendimiento energético

Gracias al efecto de enfriamiento del agua, los módulos fotovoltaicos en sistemas flotantes suelen funcionar a temperaturas más bajas, lo que puede generar una pérdida de 5Aumento del 15% en la eficiencia energética respecto a los sistemas tradicionales.

 

3. Conservación del agua

La cobertura de paneles solares reduce la evaporación del agua de embalses y lagos. Esto resulta especialmente útil en regiones propensas a sequías o en zonas donde la conservación del agua es crucial para la agricultura o el suministro de agua potable.

 

4. Compatibilidad ambiental

Los sistemas flotantes reducen el crecimiento de algas al limitar la penetración de la luz solar. Además, pueden instalarse en embalses artificiales existentes o masas de agua no utilizadas, minimizando así la alteración ambiental.

 

5. Escalabilidad y flexibilidad

Ya sea que un proyecto necesite 50 kW o 50 MW, los sistemas solares flotantes son altamente escalables. Se pueden añadir módulos con el tiempo según lo permitan el presupuesto y la infraestructura.



Aplicaciones típicas de estructuras flotantes de montaje solar

La energía solar flotante no se limita a una sola región o industria. A continuación, se presentan algunas aplicaciones comunes:

 

  • Centrales hidroeléctricas:Instalado en embalses de presas, permitiendo la generación híbrida y el uso optimizado de la transmisión.

 

  • Plantas de tratamiento de agua:Aprovecha la superficie disponible en instalaciones municipales o industriales.

 

  • Embalses de riego:Agrega valor a la agricultura al conservar agua y producir energía simultáneamente.

 

  • Estanques industriales:Reduce la evaporación y proporciona energía para uso in situ, mejorando la sostenibilidad.

 

  • Lagos de yacimientos mineros o petroleros:Ayuda a compensar las emisiones en industrias con uso intensivo de carbono.

 


Consideraciones sobre componentes y materiales

Al diseñar un sistema solar flotante, la calidad de los materiales utilizados es crucial debido a la exposición constante al agua y a la radiación UV. Los materiales más comunes incluyen:

 

  • Flotadores de polietileno de alta densidad (HDPE):Resistente a los rayos UV, seguro para el medio ambiente y flotante.

 

  • Rieles de montaje de aleación de aluminio:Ligero, resistente a la corrosión y fuerte.

 

  • Herrajes de acero inoxidable:Para juntas, pernos y soportes que resistan la humedad y ambientes salinos.

 

  • Sistema de anclaje:Incluye bloques de hormigón, anclajes helicoidales o amarres con peso según las condiciones del sitio.

 

  • Cableado eléctrico y cajas de conexiones:Impermeable y diseñado para soportar la humedad y la posible inmersión.

 


Desafíos y consideraciones de ingeniería

Si bien la energía fotovoltaica flotante tiene muchas ventajas, también presenta algunos desafíos únicos:

 

  • Factores ambientales:Debe soportar cargas de viento, acción de las olas y niveles fluctuantes de agua.

 

  • Acceso de mantenimiento:Un diseño adecuado debe incluir pasarelas o plataformas flotantes para los técnicos.

 

  • Conexión a la red:Es posible que se requiera un cableado submarino más largo para llegar a las subestaciones en tierra.

 

  • Permisos y regulaciones:Dependiendo del país, pueden ser necesarios derechos de uso de cuerpos de agua y evaluaciones de impacto ambiental.

 

  • Costos iniciales:Puede ser ligeramente más alto que los sistemas montados en el suelo debido a estructuras especializadas y anclajes.

 


Perspectivas del mercado de sistemas solares flotantes

Según IRENA, se proyecta que el mercado de energía solar flotante crecerá a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de más del 20% hasta 2030. Países como China, India, Corea del Sur, Tailandia, Filipinas y Brasil ya han instalado parques solares flotantes de gran tamaño y muchos otros están llevando a cabo proyectos piloto.

 

Se espera que los incentivos gubernamentales, las tecnologías de diseño mejoradas y la caída de los precios de los componentes impulsen aún más este crecimiento.

 


¿Por qué elegir nuestros sistemas de montaje solar flotante?

En Starwin, nos especializamos en el diseño y la fabricación de estructuras flotantes para montaje solar robustas, personalizables y rentables. Nuestras soluciones ofrecen:

 

Diseño modularFácil instalación y escalabilidad

 

Materiales anti-UV y ecológicosLarga vida útil y mínimo impacto ambiental.

 

Fuerte amarre y anclajeAdaptado a diversas condiciones del agua.

 

Soporte de ingeniería profesionalDesde el concepto hasta la finalización

 

Plazo de entrega rápido y entrega globalSin requisitos de MOQ

 

Ya sea que esté planeando una granja de 100 kW o un proyecto de servicios públicos de 100 MW, nuestro equipo está aquí para ayudarlo con soluciones personalizadas.




¿Obtener el último precio? Le responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)