Al instalar energía solar, la mayoría de los propietarios piensan en paneles solares montados en el techo. Sin embargo, existe otra forma de alimentar su hogar con energía limpia: paneles solares montados en el suelo. Con esta opción, su sistema de energía solar puede instalarse cerca de su casa, a una distancia de entre unos centímetros y unos metros del suelo, en lugar de sobre el techo.
¿Cómo determinar si un sistema solar de montaje en suelo es la opción de energía renovable adecuada para usted? Este artículo analiza las ventajas y desventajas de los sistemas de paneles solares de montaje en suelo, incluyendo factores como el espacio, el precio y los requisitos de electricidad.
¿Qué es un sistema de paneles solares montados en el suelo?
Los paneles solares autoportantes son un método para generar electricidad a partir de la luz solar mediante paneles solares autoportantes que se instalan cerca del suelo, ya sea sobre una estructura metálica o fijados a un poste. Estas instalaciones solares sobre el suelo se diferencian de los paneles en tejados en varios aspectos:
Instalación
Ubicación
Alineación
Mantenimiento
En términos de instalación solar en suelo, existen dos opciones principales:
Energía solar estándar de montaje en tierra - Un marco de metal o sistema de estantería se fija al suelo y sostiene los paneles en un ángulo específico.
Energía solar montada en postes Los paneles solares se fijan a un marco metálico, que a su vez se fija a la parte superior de un soporte para postes, lo que eleva los paneles del suelo y permite una mayor personalización. Con los paneles solares montados en postes, se puede añadir un sistema de seguimiento (de uno o dos ejes) que gira a lo largo del día para maximizar la exposición a la luz solar.
Los paneles solares montados en el suelo suelen requerir más espacio libre a su alrededor que los paneles en azoteas, ya que deben lidiar con la sombra de árboles, edificios y otros objetos altos. Por eso, suelen verse en granjas, ranchos y otras propiedades con amplios terrenos llanos y abiertos, pero rara vez se ven en zonas residenciales urbanas y suburbanas tradicionales.
Al no estar montados en un edificio, los paneles solares instalados en el suelo ofrecen más opciones de alineación para optimizar la cantidad de luz solar que reciben, lo que les permite generar más electricidad que una opción fija instalada en el techo. Por eso, es más probable ver estos paneles instalados como sistemas de energía solar a gran escala en zonas con mayor horas pico de sol.
Requisitos para un sistema de energía solar montado en el suelo
Al investigar si puede o no instalar un sistema de energía solar montado en el suelo de su propiedad, hay tres factores principales a tener en cuenta.
1. Espacio físico
Al instalar un sistema de energía solar en el suelo, necesitará espacio suficiente para instalar los herrajes, incluidos los propios paneles, y excavar zanjas para el cableado. Los paneles deben recibir abundante luz solar, por lo que la mayoría de los expertos recomiendan al menos 15 metros de espacio libre entre los paneles solares y cualquier estructura adyacente.
En muchas zonas, su ciudad o pueblo puede tener requisitos de retranqueo que controlan la distancia a la que se puede construir del límite de su propiedad. Esto significa que debe tener en cuenta la proximidad a sus vecinos, especialmente si tienen edificios, vegetación o cualquier otro elemento que pueda bloquear la luz solar.
2. Tipo de suelo
Su sistema de energía solar necesita una base sólida y profunda para evitar problemas de asentamiento y alineación, permanecer seguro durante condiciones climáticas adversas y mantener la distancia del agua subterránea.
Recomendamos que un geólogo o un experto similar analice el suelo. Un profesional capacitado puede garantizar que el suelo soporte el peso de un sistema de paneles solares montado en el suelo y su base, y confirmará que la zona no tenga rocas grandes que puedan dificultar la perforación de los cimientos para los soportes.
3. Opciones de financiación
Los paneles solares de montaje en suelo pueden tener un costo inicial mayor que los paneles solares de techo, lo que los convierte en una opción menos rentable. Muchos propietarios optan por financiar la inversión mediante un préstamo solar a través de su banco u otras entidades crediticias, pero algunas de estas opciones pueden ser específicas para paneles solares de techo. Para obtener información detallada sobre sus opciones de financiamiento solar, le recomendamos hablar con una empresa de energía solar con experiencia en su zona o con su entidad bancaria preferida.
Las ventajas de los paneles solares montados en el suelo
1. Instalación más sencilla
Los soportes y soportes para un sistema solar estándar de montaje en suelo son ligeros y fáciles de desmontar. Dado que los paneles solares se instalan en terreno abierto, la instalación suele ser más segura, ya que no es necesario subirse al tejado.
2. Colocación más fácil
Normalmente, el espacio disponible en el suelo es mayor que el del techo. (Para más información, consulte ¿Cuánto espacio en el techo se necesita para los paneles solares domésticos?). Por lo tanto, un sistema de montaje en el suelo ofrece mayor variedad en cuanto al diseño de los paneles y la cantidad de paneles que se pueden instalar, lo que puede aumentar la potencia total generada.
Dependiendo del tamaño de su propiedad, también es posible que pueda aumentar la cantidad de paneles solares con el tiempo (a medida que aumentan su presupuesto o sus necesidades energéticas) con mayor facilidad que con un sistema de paneles solares en la azotea.
3. Mayor producción solar
Es un error común pensar que los paneles solares en azoteas son más eficientes porque están literalmente más cerca del sol. Sin embargo, los paneles solares montados en el suelo a veces pueden ser más productivos por panel que los paneles solares en azoteas, ya que no están limitados por el tamaño ni la inclinación del techo. En cambio, pueden colocarse en el ángulo ideal para optimizar la producción de energía.
Sí, puede inclinar ligeramente su sistema de energía solar en el techo, pero no tanto como un sistema instalado en el suelo. Algunos paneles solares instalados en el suelo pueden incluso programarse para girar e inclinarse a lo largo del día para adaptarse a la dirección del sol, aunque estos sistemas suelen tener un coste adicional considerable.
4. Mantenimiento más sencillo
Dado que los paneles solares están en el suelo, la limpieza y el mantenimiento requieren menos esfuerzo. Generalmente, puede acceder a ellos y limpiarlos usted mismo con agua, jabón y un cepillo suave. Si los paneles solares están instalados en el techo, generalmente es necesario contratar a un especialista en energía solar para que realice el mantenimiento necesario, ya que cuenta con las herramientas y el equipo necesarios para realizar el trabajo de forma segura.